Ir al contenido principal

El vestido

El siguiente trabajo de  carácter plástico multidisciplinario conteniendo escultura, arte  sonoro y presentación de una acción corporal; los sonido fueron realizado desde el hogar, y el vestido fue tomado como imagen de referencia ya que desde un nivel personal en mi familia la mujeres son eje de representación a seguir y todas las cosas alegóricas a la feminidad. 

El trabajo sonoro se encuentran editados, superpuestos y algunos casos distorsionados, con la intención de recrear una ambientación sonora de mi sensación en de un sueño con una de mis hermanas Khrissneydi Delgado, que tenerla siempre presente fue mi musa para este trabajo, se recurro al sonido como una herramienta sensorial, con la intención de materializa mi sensación.










Autora: KrusJham
Título: “Vestido I
Dimensiones: 200 x 120 x 90 cm
Técnica: Mixta
Fecha: 2010


PROPUESTA A REALIZAR EN MEDIOS MIXTOS IV









Autor: Kruskheylim Jhamaly
Título: Vestido I
Fecha: 2010
Técnica: dibujo digital 




OBJETIVOS
Objetivo general: Proyectar un objeto recordado de un sueño, mostrando a la vez un atuendo femenino es forma escultórica a gran escala। Hacer una descripción del sueño en ilustraciones digitales.
Objetivos específicos: Mostrar un sueño de forma narrativa con ilustraciones y dibujo, exponiendo reacciones, elementos y objetos que se hallan dentro de nuestro imaginario y se proyectan en la mente solo cuando uno se encuentra dormido.

ANTECEDENTE PLÁSTICO
La obra de Susy Gómez se caracteriza por una gran versatilidad técnica: pintura, la fotografía, la escultura, el dibujo, el vídeo o la instalación los territorios।Susy Gomez junto a una de sus esculturas en forma de vestido de hierro.


LUGAR DE PRESENTACIÓN
Caracas, 6 de Mayo de 2010. Caño amarillo, UNEARTE Decanato de Artes Plásticas, Primer piso espacio 7, aula 5.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vuelo de Ibis escarlata

​ Autora: KrusJham  Título: Vuelo de Ibis escarlata Serie: Aves al vuelo Técnica: Pintura al óleo y dibujo a mano alzada Dimensiones: 58 x 36 x 3 cm Lugar: Anzoátegui – Caracas. Fecha: 2019 – 2022   La siguiente imagen es una representación e interpretación de una fotografía en contrada en internet, también me interesaba y motivaba representar a un animal  rojo que correspondiera a nuestra biodiversidad nacional. El proceso empezó con el  dibujo a mano alzada sobre lienzo, lo realicé en el Estado Anzoátegui en el año 2019  mientras estaba realizando un encargo de una pintura al óleo, pinceladas tras  pinceladas con el encargo, surgió en mi la necesidad de realizar una serie de dibujos  en lienzo que titulé Aves al vuelo, de esa serie solo culminé la pinturas que hoy les  presento, la pintura está realizada en veladuras de óleo, trabajo que culminé ya  estando en Caracas en el transcurso del año 2021 y 2022.  Siempre he querido estar...

Representaciones representadas / Bolívar de vil

Estas son piezas inspiradas en la devaluaciones de la moneda oficial de Venezuela el Bolívar, estas serie se ha estado trabajando desde la fecha de 2007 hasta la actualidad, los que era el bolívar, luego el el bolívar fuerte y que que actualmente tenemos como el bolívares soberano. El lenguaje plástico de la serie Representaciones representadas / Bolívar de vil se aborda acuerdo al billete en la economía venezolana y también la moneda, desde el collage, el corte y pegue. De acuerdo al  Banco Central de Venezuela  – BCV, la devaluación de una moneda “es reducción del valor de la moneda nacional respecto del valor de las monedas extranjeras. Se manifiesta como un aumento en el tipo de cambio nominal, es decir: se requiere mayor cantidad de unidades monetarias nacionales para adquirir una misma cantidad de moneda extranjera”.

Peso

   En este trabajo se evaluó el ego personal. El ego se conoce como el yo del sujeto pensante, es decir un estado mental, la autora es la que acciona en el video, piensa que su ego es una pesa que tiene que levantar  constantemente, recurre al esfuerzo físico como metáfora a la fuerza emocional que considera que tiene que levantar.      “Peso” es un video arte en donde Kruskheylim se retrata desnuda cargando una pesa, sus brazos sirven para elevar lo más alto posible el objeto. La pesa es el objeto con que la autora decide evocar su ego, el cual no solo debe levantar también sostener, la fuerza que aplica la reconoce como el esfuerzo que implica mantener un ego, decidió a llevar el día a día con un buena actitud ante la vida. " Soy una persona muy delicada en el trato me gusta que me traten con educación y respeto, todo lo cuestieno y cuando me he encontrado en situaciones que en la mayoria se me subestiman por mi caracter aparentemente tranquilo, y qu...